¿Qué significan las luces de la placa base?
Cada una de las luces de la placa base tiene un significado específico que indica un error. El LED parpadea en diferentes colores para transmitir un significado único. Sin embargo, el significado no siempre es el mismo entre diferentes placas base, por lo que debe leer el manual.
La posición de esta luz LED también será diferente de una computadora a otra, pero la mayoría de las veces, puede encontrarla cerca del botón de encendido.
El significado de los colores se puede entender mejor consultando el manual del usuario que vino con su computadora.
Como mencioné anteriormente, si ve una luz amarilla, significa que probablemente haya algún problema con la RAM. Del mismo modo, otras luces indicarán otros problemas con el hardware.
Pero, antes de eso, consulte nuestra última publicación sobre CPU Cooler VS Case Fans.
Sin embargo, el significado de estas luces no es consistente, por lo que debe volver a consultar el manual. Por ejemplo, si ve una luz naranja persistente en muchas placas base, significaría que la fuente de alimentación está proporcionando energía correctamente.
Sin embargo, en algunas placas base, una luz naranja fija indicaría que hay algún problema con la placa base. Además, algunas placas base parpadean con una luz naranja que indica que su fuente de alimentación está defectuosa.
Otro punto que olvidé mencionar antes es que la luz amarilla de tu placa base también puede indicar cosas diferentes. Enfrenté personalmente este problema de luz amarilla después de instalar una nueva RAM.

Esto es perfectamente normal, por supuesto, ya que dije anteriormente que la luz amarilla indica que hay un problema de RAM. Sin embargo, mi PC tampoco podría arrancar debido a esto, y cambiar la memoria RAM varias veces no ayudó en absoluto.
Solo logré arreglarlo cuando saqué la CPU del zócalo y luego la volví a colocar.
Otra luz muy común en la placa base es la luz roja y cuando esto sucede, su placa base indica que un componente de hardware interno no se ha conectado correctamente.
Si no ve ningún problema con la conexión, entonces el componente simplemente no funciona. La luz roja también puede indicar que tiene una batería CMOS agotada o que hay algunos errores de arranque que deben revisarse en el disco duro principal.
Entonces, ya sabes lo que todas estas luces diferentes están tratando de decir. Pero, ¿por qué solo parpadean a veces y no todo el tiempo?
Bueno, cuando se inicia la placa base, tiene una tarea muy importante y es inicializar la CPU, la memoria, el VGA y otros componentes conectados. Por lo general, obtendrá una luz separada para cada uno de estos, y cada uno de ellos se iluminará cuando se inicialicen.
Lea nuestra guía épica sobre Will Motherboard Turn On Without CPU .
Estas luces deberían apagarse después de que se complete la inicialización, pero si no es así, significa que hubo un problema durante la inicialización que hace que las luces LED sigan parpadeando.
¿Qué debe hacer si su computadora no enciende?
Si su computadora no enciende, debe verificar que todo se instaló correctamente. También debe buscar cualquier hardware incompatible que pueda estar causando problemas de arranque. Lea el manual de la placa base para comprender las luces parpadeantes.
Una de las primeras cosas que debe intentar de inmediato es intentar suministrar más energía. Debería hacer esto particularmente si no hay nada en su computadora que funcione, incluidos los ventiladores, las luces y la pantalla.
Vea la forma más fácil de arreglar el ruido de clic del enfriador de la CPU.
Puede haber otros problemas con una fuente de alimentación, por lo que también puede intentar usar una fuente de alimentación diferente y ver los resultados. Por estúpido que parezca, el siguiente paso sería verificar que su monitor esté enchufado correctamente.
Es muy común que los cables se suelten con el tiempo y cuando eso sucede, la mayoría de nosotros ni siquiera lo notamos. Debe buscar daños e inestabilidad de conexión en el cable.

Si tiene una placa base que viene con un mini altavoz incorporado, podrá escuchar un pitido de su placa base cuando presione el botón de encendido. Debería escuchar un solo pitido si todo está bien, pero cuando escucha varios pitidos, significa que algo anda mal.
Puede averiguar el significado de los pitidos leyendo el manual de la placa base. Si tiene un altavoz y aún no escucha ningún pitido, entonces su placa base podría estar defectuosa, lo que podría ser el motivo del problema de arranque.
¿Apurado? Echa un vistazo a mi nueva publicación sobre ¿Es seguro ejecutar un enfriador de aire de CPU sin ventilador?
También puede intentar volver a colocar todos los componentes de hardware que se ha demostrado que funcionan varias veces. Sé que lleva mucho tiempo, pero al igual que con los cables, es muy probable que uno de los componentes se haya aflojado.
Por último, si su computadora arranca pero no puede pasar la configuración del BIOS, debe intentar explorar la configuración del BIOS para buscar configuraciones incorrectas. Si eso le parece un poco complicado, simplemente puede restablecer todas las configuraciones del BIOS a sus valores predeterminados y ver si eso soluciona algo.
No olvides revisar algunas de las mejores RAM de 4800 MHz para una experiencia de juego más rápida.
Preguntas más frecuentes
¿Cómo puedes saber si tienes una placa base defectuosa?
Puede saber que tiene una placa base defectuosa al observar cualquier daño físico. Si no revisa regularmente la placa base en busca de daños, también puede identificar una placa base defectuosa verificando si su PC se congela constantemente o falla inesperadamente.
¿Qué significa la luz amarilla en una computadora Dell?
La luz amarilla en una computadora Dell no se relaciona con ningún error importante. La luz amarilla fija solo significa que su sistema está recibiendo energía y enviando esa energía al otro hardware interno.
¿Qué pasa si pones mal la CPU?
Si coloca mal la CPU, tendrá dificultades para instalar la placa base, a menos que use mucha fuerza. Esto no se recomienda porque la placa base debe colocarse en su lugar sin ninguna presión.
¿Qué tan frágiles son los pines de la CPU?
Los pines de la CPU son extremadamente frágiles y maleables, lo que significa que son muy propensos a sufrir daños o doblarse. La buena noticia es que es posible desdoblar los pines si sigues algunas guías en línea.
Consulte nuestra última publicación sobre ¿Afecta la CPU al recuento de FPS ?
Pensamientos finales
Ver la placa base parpadear con diferentes luces puede ser alarmante a veces, pero la verdad es que esas luces pueden ser muy útiles si las usas correctamente. Puede identificar problemas específicos con el hardware con bastante rapidez si sabe cómo entender el significado de esas luces.
Como mencioné anteriormente, necesita encontrar el manual de su placa base para poder hacer eso. Espero que este artículo le haya sido útil y si tiene alguna otra pregunta técnica en mente, visite nuestra página de inicio para encontrar la respuesta.